Lugar a Goulla, 5A,36637, 36637, Pontevedra

El transporte de contenedores

MicrosoftTeams-image (50)

El transporte de contenedores marítimos resulta ser una gran solución para mover mercancías alrededor del mundo. Esto es debido a que el transporte de mercancías por vía marítima permite transportar grandes volúmenes a precios competitivos, gracias a los buques portacontenedores.

Los contenedores marítimos pueden transportar diversos tipos de carga, aunque se suelen utilizar para transportar mercancías en palés o materiales pesados, ya que su función es proteger la mercancía de cualquier daño que pueda sufrir y garantizar su integridad.

Las mercancías más enviadas a través de contenedores marítimos con:

Materias primas como cereales, azúcar o arroz.

Vehículos.

Alimentos secos y refrigerados.

Materiales industriales como hierro, acero, minerales, etc.

Productos del ámbito de la electrónica.

Artículos textiles.

Estos son los principales tipos de contenedores para el transporte:

Contenedores secos: Se trata del modelo de contenedor más utilizado y común, ya que se utiliza para cargas secas y existe en diferentes medidas, 40 o 20 pies de largo.

Contenedores refrigerados: Estas unidades se destinan al transporte de mercancías perecederas, puesto que presentan unas condiciones particulares.

Contenedores open top: Estos contenedores tienen la parte superior abierta y no presentan techo. De esta manera, se puede utilizar con cargas de grandes volúmenes y que pueden sobresalir del contenedor.

Contenedores cisterna: Se trata de la modalidad de contenedor adecuada para trasladar mercancías peligrosas. Contenedor flat rack: Son contenedores especiales para mercancía de difícil manipulación. En este caso, el contenedor no cuenta con paredes laterales, frontales ni traseras.

Dejar un comentario